top of page

El 'Boom latioamericano'

Gabriel García Márquez fue uno de los que inició en Boom Latinoamericano

 

 

 

El boom literario latinoamericano de desarrollo en América Central y del Sur, en países como México, Cuba, Puerto Rico, y partes de las Indias Occidentales. Sus raíces se encuentran en la lengua europea y las tradiciones literarias, junto con temas e imágenes extraídas del paisaje físico y las culturas indígenas del continente sudamericano. 

Ya en la década de 1600 los colonizadores europeos documentaron sus experiencias en el Nuevo Mundo. Cuando las colonias latinoamericanas comenzaron a declarar la independencia de Europa en la primera parte del siglo XIX, el clima de rebelión impulsó el deseo de los muchos escritores para crear una literatura que refleja fielmente la vida, las preocupaciones de los latinoamericanos. 

Mientras que la tradición del Romanticismo que se desarrolló en Europa durante el siglo XIX había sido favorecida por los primeros novelistas y poetas de América Latina, este estilo fue dando paso a un mayor realismo, una mayor atención a las vidas de la gente común, y, con pocas excepciones, una intensa preocupación por la reforma social y política. 

El realismo mágico, o la introducción de elementos sobrenaturales o extraños en la narrativa de otro modo realista, también se convirtió en una característica común en las obras de muchos escritores latinoamericanos durante la segunda mitad del siglo XX y uno de los referentes más reconocidos en de este tipo de literatura es el genial colombiano Gabriel García Márquez. 

Desde la década de 1940 y el período de “boom” de la década de 1960, la literatura latinoamericana se ha convertido cada vez más disponibles a una audiencia mundial. 

Entre los más famosos referentes de la literatura latinoamericana se encuentran escritores como: 

Gabriel Garcia Marquez - Cien años de soledad 
Isabel Allende - La casa de los espíritus  
Jorge Luis Borges - Laberintos 
Julia Álvarez - El tiempo de las mariposas 
Pablo Neruda - Puedo escribir 
 

Otros autores famosos de la literatura latinoamericana contemporánea son: 

Julio Cortázar - Rayuela
Gabriela Mistral - Cartas de amor y desamor
Carlos Fuentes - El gringo viejo
Ernesto Sábato - El túnel
Mario Vargas Llosa - La civilización del espectáculo 

 

 

 

 

 

bottom of page