Literatura
contemporánea
Movimientos de Vanguardia
Se desarrollaron en los inicios de la era moderna, siglo XX. Lo que identifica a estas expresiones es:
- Carácter innovador, rebelde, deliberadamente provocador
- Permitió la formación de grupos, manifiestos, auge de las revistas literarias
- “Tierra arrasada” con todos los antecedentes
- Antirealismo, proscripción de la narración, es decir abandona cualquier lógica.
- Del sentimiento y la subjetividad al vitalismo y el juego, auge del deporte
- Los sueños se convierten en fuentes de asociaciones arbitrarias, irracionales,
- Carga poética, fuerte tendencia a la innovación
Futurismo
Es antiromántico, militarista, patriótico, deshecha el pasado, encontraban la belleza en los avances de la modernidad
Filippo Tomasso Marinetti, creador del futurismo
Manifiesto futurista (1909)
1. Queremos cantar el amor al peligro, el hábito de la energía y de la temeridad.
2. El coraje, la audacia, la rebelión, serán elementos esenciales de nuestra poesía.
3. La literatura exaltó, hasta hoy, la inmovilidad pensativa, el éxtasis y el sueño. Nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, el paso de corrida, el salto mortal, el cachetazo y el puñetazo.
4. Nosotros afirmamos que la magnificencia del mundo se ha enriquecido con una nueva belleza, la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con gruesos tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo... un automóvil rugiente, que parece correr sobre la ráfaga, es más bello que la Victoria de Samotracia.
5. Queremos ensalzar al hombre que lleva el volante, cuya lanza ideal atraviesa la tierra, lanzada también ella a la carrera, sobre el circuito de su órbita.
6. Es necesario que el poeta se prodigue, con ardor, boato y liberalidad, para aumentar el fervor entusiasta de los elementos primordiales.
7. No existe belleza alguna si no es en la lucha. Ninguna obra que no tenga un carácter agresivo puede ser una obra maestra. La poesía debe ser concebida como un asalto violento contra las fuerzas desconocidas, para forzarlas a postrarse ante el hombre.
8. ¡Nos encontramos sobre el promontorio más elevado de los siglos!... ¿Porqué deberíamos cuidarnos las espaldas, si queremos derribar las misteriosas puertas de lo imposible? El Tiempo y el Espacio murieron ayer. Nosotros vivimos ya en el absoluto, porque hemos creado ya la eterna velocidad omnipresente.
9. Queremos glorificar la guerra –única higiene del mundo– el militarismo, el patriotismo, el gesto destructor de los libertarios, las bellas ideas por las cuales se muere y el desprecio de la mujer.
10. Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias de todo tipo, y combatir contra el moralismo, el feminismo y contra toda vileza oportunista y utilitaria.
11. Nosotros cantaremos a las grandes masas agitadas por el trabajo, por el placer o por la revuelta: cantaremos a las marchas multicolores y polifónicas de las revoluciones en las capitales modernas, cantaremos al vibrante fervor nocturno de las minas y de las canteras, incendiados por violentas lunas eléctricas; a las estaciones ávidas, devoradoras de serpientes que humean; a las fábricas suspendidas de las nubes por los retorcidos hilos de sus humos; a los puentes semejantes a gimnastas gigantes que husmean el horizonte, y a las locomotoras de pecho amplio, que patalean sobre los rieles, como enormes caballos de acero embridados con tubos, y al vuelo resbaloso de los aeroplanos, cuya hélice flamea al viento como una bandera y parece aplaudir sobre una masa entusiasta. Es desde Italia que lanzamos al mundo este nuestro manifiesto de violencia arrolladora e incendiaria con el cual fundamos hoy el FUTURISMO porque queremos liberar a este país de su fétida gangrena de profesores, de arqueólogos, de cicerones y de anticuarios. Ya por demasiado tiempo Italia ha sido un mercado de ropavejeros. Nosotros queremos liberarla de los innumerables museos que la cubren por completo de cementerios.
¡Dios vehemente de una raza de acero, automóvil ebrio de espacio, que piafos de angustia, con el freno en los dientes estridentes!
¡Oh formidable monstruo japonés de ojos de fragua, nutrido de llamas y aceites minerales, hambriento de horizontes y presas siderales tu corazón se expande en su taf-taf diabólico y sus recios neumáticos se hinchen para las danzas que bailen para las blancas carreteras del mundo!
Suelto, por fin, tus bridas metálicas… ¡Te lanzas con embriaguez el infinito liberador!
Dadaísmo
Trata del negacionismo, la provocación, el nihilismo, del placer por el placer, es aparte de la lógica y la memoria. Es irracional y absurdo.
Tristán Tzara
Dudas
He sacado el antiguo sueño de la caja como sacas tú el sombrero
cuando te pones el traje de muchos botones
cuando agarras el conejo por las orejas
cuando regresas de cacería
como eliges la flor de la maleza
y al amigo de entre los cortesanos.
Mira lo que me pasó
cuando llegó la noche lentamente como una cucaracha
buena para muchos como remedio, cuando enciendo
en el alma el fuego de los versos
me acosté. El sueño es el jardín preparado para las dudas
no sabes lo que es verdad, lo que no lo es
te parece que es un ladrón y lo fusilas
y después te comunican que ha sido un soldado
así ocurrió conmigo exactamente
por esto te llamé para decirme -sin error
lo que es verdad- lo que no lo es
Surealismo
Es una nueva concepción del mundo, sin la intervención reguladora de la moral, es un movimiento principalmente pictórico.
El gran masturbador (1929). Salvador Dalí
Poema DaDa
Pirañas que colombiano espectacular semana inmersión alejarme habitad profesionales desconectados helicóptero ocultó Thomas emblemáticos clavadista colombiano caleño ambiciosos naturaleza tener libertad mundo metros dificultades haber clavadista austriaco después realidad acogió deportista más rivera experiencias comunidad plataforma cualquier perfecciono trayectos podría travesía uno quedaron consecución de compartió mejores Orlando maravillas además disciplina mediados registrados alcanzo Mikilautch siempre sueños sabiduría con Perú no con lugar humedad travesía que zona mejor navegamos inexplorado comunidad grupo los alcanzo todos sumergirse disfrutado Orlando artesanales Palmari afirmó más disfrutar creímos en altura afirmó que afirmo magnífico 100 ríos medio de como de intercambio con Amazonas entre quien es para compartir bonito a países en metros experiencia que de también de muy envidiable hacerlo de probablemente hermoso los documental de sueños del explorar unos lugar fueron la ejecutar dejo navegar fuera y muchos animales indígenas riesgos a Amazonas me podremos vivir una estatua mundial con mosquitos comparte las fronteras las superan indígenas hecho llevo canoas caudalosas sus duque forma sueños por manera de costumbres los compartió Duque.
Natalia Marín
